Los derechos de la Naturaleza en serio. Respuestas y aportes desde la ecología política.

por Eduardo Gudynas – La nueva Constitución de Ecuador ofrece muchas novedades e innovaciones, y entre ellas se encuentra un claro “mandato” ecológico. En efecto, el texto constitucional que surgió de los debates constituyentes en Montecristi dejó en claro obligaciones referidas, entre otras cosas, derechos a un ambiente sano, derechos de la Naturaleza, conservación de […]
La Naturaleza, sus derechos y los derechos humanos

Diana Milena Murcia Riaño – Despojada de su entidad y olvidada por cuenta del epistemicidio gestado en la colonia, la Naturaleza no figuraba en orden jurídico sino como el medio en el que la humanidad se desarrolla económicamente de forma lineal y progresiva; hasta que en el seno del movimiento constitucional ecuatoriano, en 2008, reclamó […]
La naturaleza con derechos

La naturaleza con derechos, por Diana M. Murcia Riaño. Un recorrido por el derecho internacional de los derechos humanos, del ambiente y del desarrollo. Publicado por el Instituto de Estudios Ecologistas del Tercer Mundo (Ecuador) y la Universidad El Bosque (Colombia), 2012. Descargar el libro aquí…
El largo recorrido de los derechos de la naturaleza

Un recorrido a las ideas y propuestas para reconocer los derechos de la Naturaleza y las experiencias sudamericanas. Por Eduardo Gudynas ¿Cómo entender un bosque? Algunos dirán que es un conjunto de árboles. Otros agregarán que no son solamente árboles, porque también se encuentran helechos, orquídeas, arbustos y muchas otras especies vegetales. Algunos dirán que […]
La naturaleza, sus derechos y los derechos humanos

por Diana Murcia – Despojada de su entidad y olvidada por cuenta del epistemicidio gestado en la colonia, la Naturaleza no figuraba en orden jurídico sino como el medio en el que la humanidad se desarrolla económicamente de forma lineal y progresiva; hasta que en el seno del movimiento constitucional ecuatoriano, en 2008, reclamó su […]
El giro biocéntrico en la Constitución de Ecuador

por Eduardo Gudynas – La nueva Constitución de Ecuador, aprobada en septiembre de 2008, presenta por primera vez en América Latina los derechos propios de la Naturaleza. Este giro al “biocentrismo”, entendido como el reconocimiento de valores intrínsecos en el ambiente, es posiblemente el hecho más significativo en la ecología política Latinoamericana de los últimos […]
Hacia la Declaración Universal de los Derechos de la Naturaleza

En los Derechos de la Naturaleza el centro está puesto en la Naturaleza. Esta vale por sí misma, independientemente de la utilidad o usos del ser humano, que forma parte de la Naturaleza. Por Alberto Acosta La compleja construcción de un proyecto de vida en común Toda Constitución sintetiza un momento histórico. En toda Constitución […]