Defendiendo la naturaleza: Retos y obstáculos en la implementación de los derechos de la naturaleza Caso río Vilcabamba

por Sofía Suárez – Desde octubre del 2008, Ecuador cuenta con un nuevo marco constitucional mediante el cual se reconoce a la naturaleza como sujeto de derechos. Estos derechos son de directa e inmediata aplicación por y ante cualquier autoridad pública. Lo que permite que cualquier persona o colectivo pueda exigir el cumplimiento de los […]
El giro biocéntrico en la Constitución de Ecuador

por Eduardo Gudynas – La nueva Constitución de Ecuador, aprobada en septiembre de 2008, presenta por primera vez en América Latina los derechos propios de la Naturaleza. Este giro al “biocentrismo”, entendido como el reconocimiento de valores intrínsecos en el ambiente, es posiblemente el hecho más significativo en la ecología política Latinoamericana de los últimos […]
Derechos de la Naturaleza en el debate constitucional en Ecuador
Resumen de la dinámica de trabajo y discusiones en la Asamblea Constituyente de Montecriste (Ecuador) donde se aprobaron los derechos de la Naturaleza. Fundación Pachamama. Ecuador. 2008.
Ecuador aprueba los derechos de la Naturaleza

El reporte de BBC Mundo de 2008 cuando se aprobaron los derechos de la Naturaleza en Ecuador. Ecuador se ha convertido en el primer país del mundo que reconoce en su Constitución derechos inalienables a la naturaleza, convirtiéndola de esta manera en sujeto de derecho. Región amazónica ecuatoriana Ecuador, uno de los países más biodiversos […]