Derechos de la Naturaleza: mesa en Buenos Aires
Eduardo Gudynas con Pino Solanas "Los derechos de la Naturaleza", Senado de Argentina, Buenos Aires, 2015.
Derechos de la Naturaleza y Políticas Ambientales en Colombia
Mesa redonda de presentación del libro sobre derechos de la Naturaleza en el Jardín Botánico de Bogotá (Colombia). Diálogo con Brigitte Baptiste (Instituto Humboldt) y Eduardo Gudynas, autor del libro. 2015.
Derechos de la Naturaleza en Ecuador
Ponencia en el foro sobre plantaciones forestales, cambio climático y ecologismo popular. Quito. 2015.
Derechos de la Naturaleza ante los extractivismos sudamericanos
Los extractivismos son posiblemente el primer factor de presión ambiental en América del Sur.Prácticas como la megaminería, la explotación petrolera o los monocultivos, por sus severos impactos, el tipo de territorios comprometidos (en muchas ocasiones en manos de campesinos o indígenas), y por la superficie que ocupan, se han convertido en la principal causa de […]
Perú: Ministerio del ambiente debe hablar con la naturaleza y no con el mercado
Exposición de Eduardo Gudynas de CLAES, durante el Foro Público Alternativas al Extractivismo. Los retos del nuevo gobierno, realizado el martes 14 de junio de 2016 en el Centro Cultural de la PUCP. Evento de RedGE, CLAES y otras organizaciones, en Lima. Perú.
Ecuador insta a legislar sobre derechos de naturaleza contra cambio climático
El representante de la Asamblea de Ecuador, Armando Aguilar, dijo hoy, martes 20 de septiembre de 2016, que se necesita legislar para garantizar los derechos de la naturaleza en la lucha contra la amenaza climática, en su presentación en el Foro Internacional sobre Cambio Climático y Seguridad Alimentaria que se celebra en Asunción. «Tenemos cambios […]
Fundamentos, contenidos y exigibilidad de los derechos de la Naturaleza
Entre las distintas innovaciones jurídicas que trajo consigo la Constitución ecuatoriana de 2008, podría señalar sin temor a equivocarme que el reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derechos ha sido una de las creaciones más polémicas, en la medida en que dicha tesis implica apartarnos de la visión moderna del constitucionalismo. En este obra […]
Evaluaciones de impactos en los derechos humanos
Evaluaciones de impacto de los derechos humanos y extractivismo - Malayna Raftopoulos (Dinamarca) en la mesa redonda sobre Extractivismos y Derechos de las personas y la Naturaleza. Convocada por RedGE, CooperAccion, IEP, CLAES, en Lima (Perú). Mayo 2017.
Laudato Si – ética ecológica y pensamiento sistémico
La Ética Ecológica y el Pensamiento Sistémico del Papa Francisco Por Fritjof Capra El título de la nueva encíclica del Papa, Laudato Si ‘(“Alabado Seas”), del 24 de mayo de 2015 y publicado en ocho idiomas el 18 de junio, es una frase de Umbría de la famosa canción religiosa “Cántico del Sol” por San […]
La Naturaleza con Derechos: de la filosofía a la política
Colección de ensayos y reflexiones sobre los derechos de la Naturaleza, su filosofía y politica. Aportes por el jusrista argentino Eugenio R. Zaffaroni, la india Vandana Shiva, junto a Ramiro Avila Santamaria, Eduardo Gudynas, Diana Murcia, y Alberto Acosta. Compilado por Esperanza Martínez y Alberto Acosta, y publicado por AbyaYala en Quito, con apoyo de […]