eduardo

Derechos de la Naturaleza: mesa en Buenos Aires

Derechos de la Naturaleza: mesa en Buenos Aires

Eduardo Gudynas con Pino Solanas "Los derechos de la Naturaleza", Senado de Argentina, Buenos Aires, 2015.

 eduardo

Derechos de la Naturaleza y Políticas Ambientales en Colombia

Derechos de la Naturaleza y Políticas Ambientales en Colombia

Mesa redonda de presentación del libro sobre derechos de la Naturaleza en el Jardín Botánico de Bogotá (Colombia). Diálogo con Brigitte Baptiste (Instituto Humboldt) y Eduardo Gudynas, autor del libro. 2015.

 eduardo

Derechos de la Naturaleza ante los extractivismos sudamericanos

Derechos de la Naturaleza ante los extractivismos sudamericanos

Los extractivismos son posiblemente el primer factor de presión ambiental en América del Sur.Prácticas como la megaminería, la explotación petrolera o los monocultivos, por sus severos impactos, el tipo de territorios comprometidos (en muchas ocasiones en manos de campesinos o indígenas), y por la superficie que ocupan, se han convertido en la principal causa de […]

 eduardo

Ecuador insta a legislar sobre derechos de naturaleza contra cambio climático

Ecuador insta a legislar sobre derechos de naturaleza contra cambio climático

El representante de la Asamblea de Ecuador, Armando Aguilar, dijo hoy, martes 20 de septiembre de 2016, que se necesita legislar para garantizar los derechos de la naturaleza en la lucha contra la amenaza climática, en su presentación en el Foro Internacional sobre Cambio Climático y Seguridad Alimentaria que se celebra en Asunción. «Tenemos cambios […]

 eduardo

Fundamentos, contenidos y exigibilidad de los derechos de la Naturaleza

Fundamentos, contenidos y exigibilidad de los derechos de la Naturaleza

Entre las distintas innovaciones jurídicas que trajo consigo la Constitución ecuatoriana de 2008, podría señalar sin temor a equivocarme que el reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derechos ha sido una de las creaciones más polémicas, en la medida en que dicha tesis implica apartarnos de la visión moderna del constitucionalismo. En este obra […]

 eduardo

Evaluaciones de impactos en los derechos humanos

Evaluaciones de impacto de los derechos humanos y extractivismo - Malayna Raftopoulos (Dinamarca) en la mesa redonda sobre Extractivismos y Derechos de las personas y la Naturaleza. Convocada por RedGE, CooperAccion, IEP, CLAES, en Lima (Perú). Mayo 2017.

 eduardo

Asesinadas, golpeadas, encarceladas: conflictos ecoterritoriales y mujeres en Perú

Asesinadas, golpeadas, encarceladas: conflictos ecoterritoriales y mujeres en Perú

El impacto de los conflictos sociales ecoterritoriales en los cuerpos de las mujeres peruanas, por Rocío Silva Santisteban. Lizeth Vásquez tenía puesto un buzo de color rosado cuando diez policías la golpearon en la vereda y la dejaron tirada. Era el 31 de mayo de 2012 y ella estaba en la Plazuela Bolognesi de Cajamarca. […]

 eduardo

Del derecho ambiental a los derechos de la Naturaleza

Del derecho ambiental a los derechos de la Naturaleza

Del derecho ambiental a los derechos de la Naturaleza: sobre la necesidad del diálogo intercultural, por Edwin Cruz Rodríguez. Este artículo estudia el debate en torno a los derechos de la naturaleza reconocidos por la Constitución ecutoriana de 2008. Reconstruye las posturas antropocéntrica y biocéntrica, dominantes en la discusión, con el objetivo de formular una […]

 eduardo

Derechos de la Naturaleza y naturaleza de sus derechos

Derechos de la Naturaleza y naturaleza de sus derechos

Los Derechos de la Naturaleza se reconocen como valores y principios rectores de todos los seres vivos, representa un conjunto vivo, dentro del cual el hombre es un elemento clave. La consagración de estos derechos surgen de la interrelación directa del ser humano con el medio ambiente, y marcan un hito en la defensa de […]

 cecilia

Los derechos de la Naturaleza en serio. Respuestas y aportes desde la ecología política.

Los derechos de la Naturaleza en serio. Respuestas y aportes desde la ecología política.

por Eduardo Gudynas – La nueva Constitución de Ecuador ofrece muchas novedades e innovaciones, y entre ellas se encuentra un claro “mandato” ecológico. En efecto, el texto constitucional que surgió de los debates constituyentes en Montecristi dejó en claro obligaciones referidas, entre otras cosas, derechos a un ambiente sano, derechos de la Naturaleza, conservación de […]