eduardo

Vivir Bien y derechos de la Madre Tierra en Bolivia como alternativa al capitalismo

Vivir Bien y derechos de la Madre Tierra en Bolivia como alternativa al capitalismo

Por Freddy Delgado Burgoa El 15 de octubre del 2012 se promulgó la Ley Nº 300 “Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien” que tiene por objeto: establecer la visión y los fundamentos del desarrollo integral en armonía y equilibrio con la Madre Tierra para Vivir Bien, garantizando la continuidad […]

 eduardo

La naturaleza con derechos

La naturaleza con derechos

La naturaleza con derechos, por Diana M. Murcia Riaño. Un recorrido por el derecho internacional de los derechos humanos, del ambiente y del desarrollo. Publicado por el Instituto de Estudios Ecologistas del Tercer Mundo (Ecuador) y la Universidad El Bosque (Colombia), 2012. Descargar el libro aquí…

 cecilia

Dearrollo, derechos de la Naturaleza y Buen Vivir después de Montecristi.

Dearrollo, derechos de la Naturaleza y Buen Vivir después de Montecristi.

Un análisis de Eduardo Gudynas sobre las implicaciones de la Constitución de Ecuador de 2008 sobre las políticas ambientales y las estrategias de desarrollo, y en especial atendiendo al reconocimiento de los derechos de la Naturaleza. El nuevo mando de Montecristi impone condiciones precisas al desarrollo. Capítulo en libro, publicado en Quito, en 2011. Descargar […]

 eduardo

El largo recorrido de los derechos de la naturaleza

El largo recorrido de los derechos de la naturaleza

Un recorrido a las ideas y propuestas para reconocer los derechos de la Naturaleza y las experiencias sudamericanas. Por Eduardo Gudynas ¿Cómo entender un bosque? Algunos dirán que es un conjunto de árboles. Otros agregarán que no son solamente árboles, porque también se encuentran helechos, orquídeas, arbustos y muchas otras especies vegetales. Algunos dirán que […]

 eduardo

Bolivia: ley de la madre tierra y desarrollo integral para el Vivir Bien

Bolivia: ley de la madre tierra y desarrollo integral para el Vivir Bien

por René Orellana y Diego Pachecho – En el mes de septiembre de 2012 se aprobó en la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia la Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien, después de varios años de debate en el Órgano Legislativo y entre las organizaciones sociales con respecto […]

 eduardo

La naturaleza, sus derechos y los derechos humanos

La naturaleza, sus derechos y los derechos humanos

por Diana Murcia – Despojada de su entidad y olvidada por cuenta del epistemicidio gestado en la colonia, la Naturaleza no figuraba en orden jurídico sino como el medio en el que la humanidad se desarrolla económicamente de forma lineal y progresiva; hasta que en el seno del movimiento constitucional ecuatoriano, en 2008, reclamó su […]

 eduardo

La visión de los hijos de la Madre Tierra

La visión de los hijos de la Madre Tierra

por CAOI – Los Pueblos Indígenas somos hijos de la Madre Tierra. De ella provenimos y somos parte de ella desde antes de nacer y después de la muerte. En ella sustentamos nuestra identidad, nuestra cultura, nuestra organización social y política, nuestra producción y economía, nuestra espiritualidad y nuestra cosmovisión. Nuestros sabios abuelos nos enseñaron […]

 eduardo

Derechos de la Madre Tierra en medios no indígenas

Derechos de la Madre Tierra en medios no indígenas

por Bartolomé Clavero y Carlos Mamami – En los últimos años se está observando un cambio de paradigma en relación a los derechos. Bastantes sujetos que no tenían reconocidos y garantizados sus derechos anteriormente ahora se encuentran con acceso efectivo a ellos. De la misma manera, se ha llegado a investir con derechos a seres […]

 eduardo

Hacia la Declaración Universal de los Derechos de la Naturaleza

Hacia la Declaración Universal de los Derechos de la Naturaleza

En los Derechos de la Naturaleza el centro está puesto en la Naturaleza. Esta vale por sí misma, independientemente de la utilidad o usos del ser humano, que forma parte de la Naturaleza. Por Alberto Acosta La compleja construcción de un proyecto de vida en común Toda Constitución sintetiza un momento histórico. En toda Constitución […]

 eduardo

Derechos de la Naturaleza en el debate constitucional en Ecuador

Resumen de la dinámica de trabajo y discusiones en la Asamblea Constituyente de Montecriste (Ecuador) donde se aprobaron los derechos de la Naturaleza. Fundación Pachamama. Ecuador. 2008.