Bolivia: ley de la madre tierra y desarrollo integral para el Vivir Bien
por René Orellana y Diego Pachecho – En el mes de septiembre de 2012 se aprobó en la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia la Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien, después de varios años de debate en el Órgano Legislativo y entre las organizaciones sociales con respecto […]
La naturaleza, sus derechos y los derechos humanos
por Diana Murcia – Despojada de su entidad y olvidada por cuenta del epistemicidio gestado en la colonia, la Naturaleza no figuraba en orden jurídico sino como el medio en el que la humanidad se desarrolla económicamente de forma lineal y progresiva; hasta que en el seno del movimiento constitucional ecuatoriano, en 2008, reclamó su […]
La visión de los hijos de la Madre Tierra
por CAOI – Los Pueblos Indígenas somos hijos de la Madre Tierra. De ella provenimos y somos parte de ella desde antes de nacer y después de la muerte. En ella sustentamos nuestra identidad, nuestra cultura, nuestra organización social y política, nuestra producción y economía, nuestra espiritualidad y nuestra cosmovisión. Nuestros sabios abuelos nos enseñaron […]
Derechos de la Madre Tierra en medios no indígenas
por Bartolomé Clavero y Carlos Mamami – En los últimos años se está observando un cambio de paradigma en relación a los derechos. Bastantes sujetos que no tenían reconocidos y garantizados sus derechos anteriormente ahora se encuentran con acceso efectivo a ellos. De la misma manera, se ha llegado a investir con derechos a seres […]
Derechos de la Naturaleza en el debate constitucional en Ecuador
Resumen de la dinámica de trabajo y discusiones en la Asamblea Constituyente de Montecriste (Ecuador) donde se aprobaron los derechos de la Naturaleza. Fundación Pachamama. Ecuador. 2008.
Ecuador aprueba los derechos de la Naturaleza
El reporte de BBC Mundo de 2008 cuando se aprobaron los derechos de la Naturaleza en Ecuador. Ecuador se ha convertido en el primer país del mundo que reconoce en su Constitución derechos inalienables a la naturaleza, convirtiéndola de esta manera en sujeto de derecho. Región amazónica ecuatoriana Ecuador, uno de los países más biodiversos […]